jueves, 30 de junio de 2011
Costa Verde...Pista en Magdalena...
Otra vez SOLO...Oscar y su Pelicano...




martes, 3 de mayo de 2011
Aeromodelistas ANAP en San Bartolo - XXX Aniversario
Una vez más nos organizamos para atender un Aerofestival, esta vez acompañando al Club de Ultraligeros de San Bartolo en su XXX aniversario. Participaron en la presentación de aeromodelismo, Adrián Wong, Pepe Chirinos, Nacho Chirinos, Mario García, Félix Lau, Julio Apaza, Javier Aranda y Aurelio Rodríguez.


VER SIGUIENTE VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=hpczdcWpq3Y
lunes, 25 de abril de 2011
30 Aniversario Ultralivianos San Bartolo

Para tal ocasión contaremos con competencias que medirán la destreza de nuestros pilotos en concursos de Tiro al blanco y Aterrizajes de Precisión. También hemos invitado a nuestros amigos paracaidistas y aeromodelistas para que nos deleiten con una demostración de sus respectivas disciplinas.

11:00 Campeonato de aterrizaje de precisión
12:00 Llegada de los invitados
12:00 Demostración del equipo de Aeromodelistas
13:00 Vuelo y pasaje de las aeronaves del Club
13:30 Paseos al público e invitados especiales en ULMs del Club
13:30 Salto en paracaídas
13:30 Ronda de Pisco Sour a los invitados
13:30 Palabras de bienvenida, entrega de recuerdos conmemorativos a los Socios fundadores y brindis.
13:40 Reseña histórica del Club por Jorge Zegarra
14:00 Inicio de la chorizada, anticuchada etc.
14:30 Salto en paracaídas
14:30 Demostración del equipo de Aeromodelistas
15:30 Salto en paracaídas
15:30 Competencia de tiro al blanco
16:30 Peña criolla
domingo, 24 de abril de 2011
Volando a Ica vía Humay


Pipistrel en el Perú

Lo que hace más que interesante a esta pequeña aeronave es la facilidad de vuelo, que permite a un novato volarlo casi a la primera. Es capaz de aterrizar y despegar en tramos cortos, como trozos rectos de carreteras o caminos. La velocidad máxima del Virus es de unos 270 kilómetros por hora.
El Virus no cumplió con el 100% de las expectativas de los organizadores, que buscaban un avión capaz de comportarse a la vez como un automóvil. Pero tiene la gran ventaja de no ser sólo un concepto como otros que hemos comentado aquí, sino que se trata de un avión listo para usar.
La NASA impulsa el desarrollo de los Vehículos Aéreos Personales como una forma de descentralizar y distribuir el transporte aéreo. Los PAVs aptos para volar en prácticamente cualquier condición climática deberían ser capaces de transportar las personas a lugares muy cercanos a su destino final, en la tercera parte del tiempo que les tomaria llegar en coche.
El premio de la NASA es un aval importantísimo para este aparato: el Cessna 172 fue ganador de un concurso similar hace 50 años, y aun sigue volando.
lunes, 18 de abril de 2011
RAP 103

(REV.17)
103.3 Definiciones Para los propósitos de la presente parte, entiéndase por ultraliviano (UL) a todo aquel vehículo experimental que pretende ser usado en actividades aéreas deportivas o de recreación, con una capacidad máxima de dos ocupantes, pudiendo ser motorizado (ULM) o no (UL) y que no podrán exceder bajo ninguna circunstancia los 495 Kg. de peso máximo, respondiendo a las siguientes características adicionales según su clasificación:
SUBPARTE B - NORMAS DE OPERACION
(REV. 16)
103.9 Operaciones de riesgo
a) Ninguna persona puede operar ningún ULM en una forma que origine riesgos personales o patrimoniales.
b) Ninguna persona puede permitir que un objeto sea arrojado o lanzado desde un ULM si dicha acción origina riesgos personales o patrimoniales.
103.11 Operaciones diurnas
a) Ninguna persona puede operar un ULM a excepción del periodo comprendido entre las horas de alba y el ocaso.
b) No obstante, el párrafo (a) de la presente Sección, es posible operar un ULM durante los periodos del crepúsculo, treinta (30) minutos antes del alba oficial y treinta (30) minutos después del crepúsculo oficial sí;
1) El ULM está equipado con una luz anticolisión estroboscópica que sea visible a tres millas estatuto como mínimo; y
2) Se efectúen todas las operaciones en espacio aéreo no controlado.
103.13 Operaciones en la cercanía de aeronaves; derecho de paso
a) Toda persona que opera un ULM deberá mantener una actitud vigilante con el tráfico aéreo y deberá ceder el paso a todas las aeronaves.
b) Ninguna persona puede operar un ULM de una manera que origine riesgo de colisión con respecto a otra aeronave.
c) Los ULM deberán dar la preferencia a UL no motorizados Ej.: Alas delta, parapentes, globos, planeadores etc.
103.15 Operaciones sobre áreas congestionadas Ninguna persona puede operar un ULM sobre cualquier tipo de áreas congestionadas de una ciudad, pueblo o poblado, o sobre cualquier tipo de reunión o asambleas de personas.
103.17 Operaciones en ciertos espacios aéreos Ninguna persona puede operar un ULM dentro del espacio aéreo controlado o dentro de sus linderos laterales del área de superficie designada para un aeropuerto, si dicha persona no ha sido autorizada previamente por la instalación ATC que tiene jurisdicción sobre el espacio aéreo en cuestión.
103.19 Operaciones en áreas prohibidas o restringidas Ninguna persona puede operar un ULM en áreas prohibidas o restringidas si dicha persona no ha recibido una autorización de la entidad controladora o encargada.
103.20 Restricciones de vuelo en la proximidad de ciertas áreas designadas por NOTAM’S Ninguna persona puede operar un ULM en áreas designadas por un NOTAM en conformidad con las secciones 91.141 ó 91.143 de las RAP, si no dispone de una autorización del ATC Correspondiente.
103.21 Referencia visual con la superficie Ninguna persona puede operar un ULM a no ser que mantenga contacto visual con la superficie.
103.23 Requerimientos de visibilidad de vuelo y de distancia vertical y horizontal hacia las nubes Ninguna persona puede operar un ULM si la visibilidad de vuelo o la distancia hacia las nubes es inferior a lo estipulado en el RAP 91.155 para vuelos VFR. En virtud a lo estipulado en la RAP 103.17, deberá contar con una autorización previa por parte del ATC correspondiente cuando opere dentro del espacio aéreo controlado o en el espacio aéreo de un aeropuerto.